domingo, 8 de diciembre de 2013

Mundial Brasil 2014.

Casillas, Cristiano, Marcelo, Di María, Modric y Benzema comparecieron en sala de prensa tras el entrenamiento para valorar el sorteo del mundial que se celebrará el próximo verano en Brasil.

MARCELO.


  • ¿Cómo ves a Kaká, puede volver a la selección y participar en el Mundial?
Creo que sí. Scolari ha dicho que la puerta de la selección esta abierta para todos los jugadores. Kaká lo está haciendo muy bien en el Milán y tiene las puertas abiertas para volver.

  • En España se habla mucho de un enfrentamiento contra Brasil tras la Copa Confederaciones, ¿es España vuestro gran rival?
Es la mejor selección del mundo ahora mismo. Tenemos mucho respeto a la selección española. Pero no lo vemos como el único rival directo. Hay muchas selecciones buenas también. Ellos están por encima del resto pero no es un rival directo.


  • ¿Puede valorar la presencia de México en el grupo y si es especial después de haber perdido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos contra ellos?

No tenemos en la cabeza la derrota. Creo que después nos hemos enfrentado dos veces más a México y les hemos ganado. No lo vemos como una revancha.   

  • Además de México, Brasil ha quedado encuadrada junto a la Croacia de Modric y Camerún. ¿Cómo se presenta la Fase de Grupos? 

Complicada. No estamos en el grupo de la muerte peor tampoco es fácil. Tenemos que empezar bien la competición y va a ser un placer jugar contra “Lukita”.


  • No sé si después de la final de la Confederaciones hablaste con Iker de este partido. ¿Cuál fue la clave de esa superioridad sobre España?

Teníamos muchas ganas de demostrar a nuestro país que podíamos aportar algo y mostrarlo a nuestra afición.


MODRIC.


  • El primer partido de Croacia es contra Brasil y jugarás contra tu compañero Marcelo. ¿Querrías decirle algo especial?

Será especial porque es el primer partido del Mundial y para nosotros significa mucho. Todo el mundo va a estar viéndolo y queremos demostrar nuestra calidad. Brasil es una de las favoritas para ganar la Copa del Mundo. Pero se lo pondremos difícil. Estaré encantado de jugar contra Marcelo, pues será la primera vez que juego contra él. Van a tener mucha presión porque es su primer partido, necesitan ganar y nosotros no tenemos presión porque para nosotros es ya una situación ganadora.


  • ¿Qué opinas del resto de rivales, concretamente de México?

No tenemos mucha experiencia con el resto de rivales, especialmente con los que están en el lado africano. Jugar contra Camerún será nuevo para nosotros. Pero hemos tenido tiempo para prepararnos. México es un equipo bueno, tiene buenos jugadores y estamos en un grupo difícil pero creemos y esperamos conseguirlo.

  •  Hay gente que está diciendo que tenéis pocas posibilidades…

Tienen derecho a decir lo que quieran, pero yo nunca subestimaría a Croacia. Siempre hemos jugado bien en competiciones grandes como la Eurocopa, el Mundial y esperamos demostrar a esta gente que dice eso que está confundida.

  • Tienes que jugar contra Brasil en la primera vuelta y, a lo mejor, contra España o los Países Bajos en la segunda. ¿Crees que es la peor situación para Croacia?

No creo que sea la peor situación para nosotros. Hay que ir partido a partido y ver lo que sucede. Para nosotros es importante. Para nosotros es importante pasar la primera vuelta y ver lo que sucede. Vamos a ir a jugar el mejor fútbol que podamos y a disfrutarlo y a llegar lo más lejos que podamos.

  • Se está hablando mucho de las altas temperaturas y de la posibilidad de cambiar los horarios de algunos partidos e incluso de parar en la primera y segunda parte para que los jugadores se hidraten. ¿Estás a favor de estas medidas?

Va a ser igual para todos. Tenemos que prepararnos bien; tenemos que recuperarnos bien después de los partidos y eso es todo. No creo que vaya a ser un gran problema para nosotros. El cambio de horario y la humedad van a ser iguales para todos y no pensamos mucho en ello.


DI MARÍA.

  • Argentina ganó en el 78 con Kempes, en el 86 con Maradona… ¿Es el momento de ganar un tercer Mundial en casa de Brasil, el gran rival?

Será importante para nosotros tener a la gente cerca y hacer las cosas como las venimos haciendo. Hace mucho tiempo desde que conseguimos el último Mundial y hay ganas de conseguirlo.

  • Has llevado el brazalete de capitán de Argentina. ¿Qué responsabilidades y exigencias conlleva en un país que exige tanto a su selección?

Es un honor vestir el brazalete de capitán. Sabemos que Argentina presiona mucho para poder conseguir el Mundial, la gente es muy apasionada del juego, y trataremos de hacer lo posible por ganar.

  • La Fase de Grupos es importante pero muchas veces se mira ya lo que puede ser el cruce. Y el cruce en octavos puede ser contra Benzema y Francia. ¿Te parece peligroso?

Lo primero será pasar la Fase de Grupos. Somos conscientes de que hay buenas selecciones pero trataremos de hacer las cosas lo mejor posible para poder acceder a la siguiente fase.

  • ¿Qué diferencia hay entre lo que te piden en la selección y lo que te piden en el Madrid?

Son dos cosas diferentes. En el Madrid juego en la derecha y allí en el centro. En la selección juego a defender y atacar cuando puedo. En el Madrid normalmente juego a atacar. Son dos cosas diferentes.


  • ¿Cómo ve a España de cara al Mundial?

Para mí es la favorita. Sigue con los mismos jugadores y, como dijo Marcelo, es la gran favorita. Aunque hay selecciones que están pasando un gran momento y hay que tener cuidado.


CRISTIANO RONALDO.

  •  Si tuviste la oportunidad de ver el sorteo en directo, ¿cuál fue tu primera reacción?

No lo vi en directo, voy a ser honrado, estaba durmiendo. Es un grupo muy difícil, con Alemania que es siempre candidata al título, y con Estados Unidos y Ghana, que son equipos muy buenos. Las expectativas son siempre las mismas, llegar lo más lejos. Pasar la Fase de Grupos es la prioridad, ir paso a paso, y luego ya veremos. Se puede superar. Pero ya veremos. Depende de cómo esté el equipo a nivel de confianza, y la concentración, que siempre es muy importante. Espero que podamos llegar lo más lejos posible.

  • Después de lo que sucedió en el último Mundial, ¿qué errores no se pueden cometer para llegar a octavos?

Será una fase difícil. Tenemos que jugar bien y será difícil contra uno de los grandes candidatos al título como es Alemania. Creo que podemos pasar. Hay que ir viendo las dificultades que tendremos. Despende de nosotros, de cómo esté el equipo. La concentración en estas competiciones tan cortas es algo muy importante y espero que Portugal llegue lo más lejos posible.

  • En lo personal, ¿qué esperas del Mundial? ¿Te deben algo estas competiciones después de lo que sufriste en las dos últimas Eurocopas?

Yo voy a intentar hacerlo lo mejor posible. Tanto a nivel de club como de selección las fases finales siempre son iguales, las encaro siempre igual. A lo mejor acabo la competición con un sabor diferente pero mi objetico es siempre el mismo. Intentar hacer lo mejor, intentar ayudar a mi país. En el aspecto individual, intentaré hacer buenas exhibiciones, marcar goles y dar lo mejor. Luego se verá. Siempre me pongo un listón muy alto porque sé de mi potencial. Intentaré dar lo mejor.

  • Viajas a Brasil como capitán de Portugal. ¿Has hablado con Iker de lo que se siente levantando el título?

No hace falta que me lo diga. Como soy inteligente sé lo que es levantar algo importante. A nivel de clubes sé lo que es la alegría de levantar una Champions League, y supongo que en un Campeonato del Mundo el feeling será más grande. Supongo que es una cosa que no se olvida jamás. Vi a los jugadores llorando después de la final del pasado Mundial. Mi sueño y el de todos los que estamos aquí es ganar algo importante como el Mundial o la Eurocopa, pero hay que tener los pies en el suelo, ir paso a paso. Solo el mejor puede ganar y espero que Portugal pueda estar entre los mejores.

  • ¿Cómo te motivas para el Mundial y para la Champions?

Todavía falta mucho para el Mundial. Estoy centrado en mi club, en ganar la Liga, ganar todos los títulos, y en el Mundial ya se verá. Hay que disfrutar de este momento, el presente del Real Madrid, que es bueno. Estamos bien en Champions, bien en Liga, empezamos ahora la Copa. Estoy bien y con confianza. Tengo la ilusión de que el Real Madrid pueda ganar algo importante este año. En la selección, el objetivo es ganar el Mundial. Tenemos tiempo. Pero faltan muchos meses y pueden pasar muchas cosas. Por eso mi objetivo ahora es estar concentrado en el club y dar lo mejor de mí.



BENZEMA.

  • En Francia todos piensan que el sorteo ha sido fácil. ¿Tú qué opinas?

Creo que no va a ser un grupo fácil. Son equipos que juegan de forma diferente y haremos todo lo posible para clasificarnos. Será mi primer Mundial, además en Brasil y espero que lleguemos lo más lejos posible.

  • Algunos dicen que ha sido un grupo fácil. ¿Te esperabas un grupo así, qué piensas que ha pasado?

Como ya he dicho, no es un grupo fácil. Cada equipo tiene un juego distinto. Son buenos todos los equipos y tendremos que jugar nuestro mejor fútbol para pasar y llegar lo más lejos posible.

  • Aquí hay seis representantes del Real Madrid. Seréis muy numerosos en el Mundial. ¿Habláis mucho del sorteo y por qué crees que hay tantos representantes del equipo?

Es bueno para el club que haya muchos jugadores del Real Madrid en el Mundial. Les deseo mucha suerte a todos mis compañeros. Si vamos tantos es porque estaremos haciendo bien las cosas. Es muy importante para el Real Madrid que estén tantos jugadores representando al club.

  • En este Mundial, ¿se te va a hacer raro enfrentarte a compañeros tuyos?

Van a ser partidos tensos con equipos muy buenos y les deseo a todos mucha suerte. Espero que alguno consiga ser campeón del mundo.

  • Es tu primer Mundial, ¿qué significa para un futbolista jugar este torneo?

Para un jugador de fútbol es lo mejor que le puede pasar en su carrera. Para mí es un sueño y es mi primera vez.


IKER CASILLAS.

  •  ¿Tras haber logrado dos Eurocopas y un Mundial habéis pensado en que podéis hacer historia si ganáis en Brasil?

Claro que se piensa. Sabemos que será difícil porque ahora mismo para los compañeros que tengo a mi alrededor y las demás selecciones el objetivo inmediato es pasar de grupo y llegar lo más lejos posible. Todas las selecciones quieren ser la campeona, también España. Pero tras estos cuatro años sabemos que cualquier rival que se enfrenta a la selección lo hace al 100% y querrá ganarnos. Vamos con la idea de defender el título conseguido en Sudáfrica y a intentar que la gente de nuestro país se sienta orgullosa de la selección. Les podemos prometer esfuerzo, ganas e ilusión, y que nos vamos a dejar todo para hacer llevar a la selección lo más lejos posible.

  • ¿Qué te pareció el sorteo y que Marcelo diga que estáis un punto por encima?

Creo que fue un sorteo difícil por el grupo. Empezamos con la subcampeona del mundo, que además ha hecho una fase de clasificación soberbia. Y luego nos enfrentamos a Chile, que en los últimos años cuando nos hemos enfrentado a ellos hemos tenido problemas para ganarles. Pero tenemos la experiencia de las últimas fases finales, como en Sudáfrica, cuando caímos en el primer encuentro ante Suiza, que parecía una hecatombe, y luego ganamos a selecciones tan importantes como Portugal, Alemania o Italia, e incluso Holanda en la final. Hay que ir con la idea de jugar el primer partido lo mejor posible y ganar los tres primeros puntos y luego ya se verán los cruces. Es normal que nos vean como una de las favoritas por lo que hemos conseguido en estos años. Pero somos conscientes de que aunque todo sean elogios y cosas positivas hacia la selección española, también tendrán muchas ganas de enfrentarse a nosotros y hacer las cosas lo mejor posible. Nosotros tenemos claro que tenemos que ir con mucha calma y no creernos nada en ningún momento.

  • A nivel personal, ¿cómo afrontas este Mundial? ¿Puede ser el último?

Hablar el último te hace coger ideas de cada uno. Como ha dicho Cristiano, estamos en diciembre. Todavía queda mucho. Hasta junio veremos qué ocurre y cuando el seleccionador dé la lista de 23, si estas incluido en ella, pues a disfrutar, hacerlo lo mejor posible, a entrenar, disfrutar con los compañeros como si fuera la última fase final que vas a jugar. En el caso de los porteros somos más longevos que los jugadores, pero a veces influye más la cabeza que el estado físico. Hasta allí queda mucho y pueden pasar muchas cosas.


  •  ¿No te parece exagerado que los dos finalistas del Mundial estén emparejados en el mismo grupo, y que después el B termine antes que el A?

Estoy de acuerdo. En los sorteos a veces no se entiende muy bien el tema de los coeficientes, pero bueno, nosotros no estamos donde se elige o se decide qué selección es mejor que otra. Nosotros estamos ahí, nos eligen, vas al Mundial, juegas y si ganas, pues bienvenido sea y felicidades al que lo pueda conseguir. Pero sí que es verdad que no estoy de acuerdo con cómo se ejecuta el sorteo. Sobre la segunda pregunta un poco más de lo mismo. Cada uno tenía que terminar su fase los días que le van correspondiendo. Lo que te he dicho antes. Nosotros no somos los que ejecutamos las decisiones.


  • Cuando hay partidos como el de Portugal, o contra Brasil en la Confederaciones, ¿luego habláis entre vosotros de lo que ha sucedido, de jugarte la vida contra el compañero?

Siempre que nos hemos enfrentado en fases finales o en amistosos siempre al día siguiente recordamos lo que ha pasado en el partido. Creo que es bonito. El que gana presume un poco más, al que pierde no le queda más remedio que aguantar las burlas de los compañeros. Pero es la dinámica que tenemos dentro del vestuario. Jugamos con las selecciones, nos conocemos pero fuera de aquí cada uno tiene que tirar por su selección. Pero siempre hay buen rollo y muchas bromas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario